Digitalización de torretas de suministro a Barcos
Prodimar ha desarrollado un sistema de control de gestión de suministro de agua y electricidad a barcos, tanto en puertos comerciales como deportivos.
El sistema se basa en la instalación de torretas “inteligentes”, que permiten la gestión y control automatizado de las tomas de agua y electricidad, o en la reutilización de torretas antiguas, digitalizándolas para permitir el control de los suministros de electricidad.
La comunicación de las torretas con el software de gestión se realiza mediante una infraestructura inalámbrica, lo que evita costosas instalaciones de cableado. Las torretas son completamente autónomas, por lo que siguen funcionando aun cuando la conexión por radio sea intermitente.
Tanto si se reutiliza la torreta existente como si se sustituye por una nueva, el puerto podrá gestionar la facturación a cada usuario según sus consumos reales, promoviendo de esta forma el consumo responsable, y eliminando las pérdidas asociadas a tasas o impagos.
El sistema puede detectar e informar de fraudes y fallos de funcionamiento, enviando mensajes automáticos por SMS o Emails.
Trazabilidad de carga/descarga de camiones
Nuestro sistema de localización de camiones, basado en tecnología RFID activa, permite asociar la identificación del camión con el conductor, y asignarle una zona de carga/descarga, controlando en tiempo real el proceso de la operación, y registrando automáticamente la información de trazabilidad.
El proceso de carga/descarga de materia prima para una fábrica es uno de los puntos más susceptibles a error debido a la similitud que se puede dar en los productos. Este sistema evita que el camión acceda por error a una zona de carga/descarga que no le corresponde, avisando al conductor con señales lumínicas, y evitando de esta manera la contaminación cruzada en la materia prima o la pérdida total de producto.
Cadena de frío controlada
Mediante este sistema de monitorización inteligente se obtiene información detallada del control de temperaturas de conservación de los productos, se tiene en cuenta además la monitorización de diversas variables como la humedad o iluminación para la detección de puerta abierta.
Dispositivos como el TAID-BT permiten gestionar el histórico de registros de temperaturas, información que cualquiera de las partes implicadas puede consultar de forma remota.
Además de los dispositivos para trazar la cadena de frío, el sistema dispone un identificador del conductor del camión para garantizar que es él quien está autorizado a transportar el producto refrigerado y a abrir el remolque del camión, evitando que personas ajenas tengan acceso al producto disminuyendo el robo de la carga o aperturas innecesarias del remolque ocasionando la rotura de la cadena de frio.
Una solución completa que brinda el control y la gestión de los activos refrigerados garantizando una óptima calidad de cara al cliente final.